«Llamamé Méndez» de Victoria González Torralba es uno de los libros finalistas del premio literario «Tuber Melanosporum» dentro de las jornadas Gastro-Literarias de Morella Negra Com la Trufa.
Victoria González Torralba (Barcelona 1966) conoce a Méndez de toda la vida. Hija de Francisco González Ledesma, es licenciada en Ciencias de la Información. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diferentes publicaciones, principalmente en revistas femeninas y de viajes. En la actualidad trabaja para gabinetes de comunicación y colabora en revistas culturales. Ha publicado diversos relatos.
Los seguidores del inspector Méndez lo conocimos con una vida hecha y una personalidad muy definida pero no sabíamos por qué era así. Sabemos que es una persona cínica que le gusta leer y que vive solo en una habitación del Barrio Chino. Sabemos que es una persona con maneras fachas pero sensible a las injusticias. La autora había hablado muchas veces con su padre de que tenía que hacer una precuela en la que se explicara el origen del cinismo y de la preocupación social del inspector Méndez. Esta idea se había ido aplazando porque Francisco González Ledesma siempre tenía muchas novelas en la cabeza. La oportunidad surgió cuando la autora tuvo tiempo y oportunidad de sumergirse en el personaje después de colaborar en la última novela de su padre, «Peores maneras de morir»:
La novela nos lleva a la Barcelona de 1945, donde un Ricardo Méndez de 17 años investiga el asesinato de su novia, mucho antes de decidir ser policía.Y hace ese viaje iniciático de la mano del comisario de policía, Laureano Castañeda, falangista, que participó en la División Azul y que está desencantado con el régimen, que persigue a comunistas y anarquistas; y uno de estos, Raimundo, tutor de Méndez desde que quedara huérfano en la Guerra Civil española.
Hola. Estoy entusiasmada con los libros de González Ledesma. Solo quería dejar constancia. Méndez es como un angel protector que solo cree en el diablo.
Me gustaMe gusta