«La cajita de rapé» de Javier Alonso García-Pozuelo es uno de los libros finalistas del premio literario «Tuber Melanosporum» dentro de las jornadas Gastro-Literarias de Morella Negra Com la Trufa.
Javier Alonso García-Pozuelo es licenciado en medicina y cirugía, y diplomado en cooperación internacional. Ha ejercido durante más de una década como profesor de salud pública, epidemiología y educación sanitaria, además de trabajar como redactor, corrector y editor de textos científicos. Compagina su actividad docente con su pasión por la literatura, la historia (mantiene desde hace años Cita en la Glorieta, blog colaborativo de historia y literatura) y la música, llevando a los escenarios sus propias canciones en solitario o acompañado de una pequeña banda acústica.
La pasión del autor por el Madrid del siglo XIX se remonta a su época de estudiante universitario durante una visita al pueblo manchego de su familia materna. Las historias reales y desgarradoras contadas por su tío-abuelo Tomás sobre la II República y la Guerra Civil ocurridas en el pueblo, uno de los protagonistas era su bisabuelo, le llevaron a no conformarse con lo que sabía de la historia de su país. Se remontó a lo que creía que había sido el comienzo de las disputas entre las dos formas irreconciliables de concebir España: a la Guerra de la Independencia. Y junto con la lectura de los apuntes de medicina fue acumulando y leyendo todo lo que caía en sus manos comprendido entre la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil.
El novela nos traslada al convulso -política y socialmente- Madrid de 1861 para seguir los pasos del inspector jefe de La Latina, José María Benítez, en la investigación del asesinato de una sirvienta de una casa adinerada y el posterior robo en la vivienda. El crimen tendrá diversas conexiones con la delicada situación política -con la Unión Liberal del general O´Donnell al borde de la ruptura-, que podrían afectar al futuro profesional del protagonista que tendrá que enfrentarse a sus demonios personales y poner a prueba su integridad ante la cara más miserable del poder.