En la VIII Morella Negra Com la Trufa queremos recordar al escritor Domingo Villar y qué mejor manera de hacerlo que recuperando su escritura.
Para ello hemos seleccionado algunos de los cuentos que aparecen en «Algunos Cuentos Completos» para que sean recitados por algunos autores que nos acompañaban en esta 8ª edición y otras personas ligadas al festival Morella Negra.
Tal como nos dice Domingo en el prólogo de su libro:
«Algunos de los relatos… los reservaba para encuentros familiares como narraciones orales sin otra intención de celebrar la risa compartida y la amistad. Invariablemente, a los postres, tras la lectura, alguien me preguntaba por qué no publicaba aquellos cuentos y yo me escabullía con el pretexto de mantenerlos como sustancia de intimidad»
«Y todo habría quedado en ese territorio privado si no hubiera llegado esta realidad tan de cuento, este aislamiento forzoso que dificulta el compartir momentos felices. Sin risas ni música, era preciso evocar aquellos instantes alegres y dejar volar la imaginación»
«Este libro de cuentos pretende celebrar la vida y la amistad en un encuentro»
Este es el cuento de «Don Andrés el Guapo» con las intervenciones de Laura González, Santiago Álvarez, Mercedes Rodrigo, Mariola Nos, Enric González, Victoria González, Eduardo Fernán-López, Jorge Díaz, Santiago Díaz y el propio Domingo Villar.
Este es el cuento de «La Maruxaina y El Señor Guillet» con las intervenciones de Empar Fernández, José Francisco Alonso, Peru Cámara, Óscar Beltrán de Otálora, Teresa Cardona, Rodrigo Terrasa, Jordi Colonques, Javier Rovira, Joan Carles Ventura, Eugeni Madueño y Núria Cadenes.
Este es el cuento de «Mabel y el Cine Sonoro» con las intervenciones de Mª José Tena, Ani Jiménez, Elena Doménech, Charo González, Anna Ferreres, Nancy García, Izaskun Pérez de Cárcamo, Argi Boix, Santiago Fabregat y Jorge García.
Este cuento aparece en el libro «Algunos Cuentos Completos» de Domingo Villar, con linograbados de Carlos Baonza editado por la editorial Siruela.
La creatividad y montaje del vídeo corresponden a Juan Antonio Querol.
Toda una delicia. Fue un placer trabajar con Domingo. Realizamos más de ciento cincuenta grabados (linograbados) para ilustrar los cuentos, pero hubo que hacer una gran selección para ajustarse a las exigencias de la maqueta. Al final quedamos muy satisfechos y disfrutamos de la amistad y la experiencia. Siempre le tendré conmigo.
Me gustaMe gusta
Carlos, imaginar los cuentos de Domingo con tus linograbados aumenta el disfrute de los mismos. Recordaremos a Domingo en la lectura de sus libros, pero sus cuentos con tus imágenes, han quedado grabados con su persona en nuestra memoria.
Recomendamos a todos el video de Domingo visitando tu taller publicado por Siruela. https://youtu.be/D683a9BNAkc
Un fuerte abrazo Carlos.
Me gustaMe gusta