Jon Sistiaga escribe novela negra pues «los villanos nos atraen. La maldad nos impresiona, sobre todo si la hacen otros. El genero negro permite jugar con unas emociones que cualquier lector puede identificar como suyas aunque crea, esté seguro, que nunca traspasaría determinadas barreras morales. (…) La novela negra apela a nuestros instintos más bajos y nos hace compararnos y medirnos con los protagonistas

Cuando Jon Sistiaga era joven leyó “La vuelta al mundo en 81 días” de Manu Legineche. Allí contaba sus experiencias en el convulso mundo de la Guerra Fría de fronteras minadas y muros y telones de acero. Quiso ser él. Se dedicó al periodismo y no le llegó ni a la suela del zapato. Probó con la novela negra, se hizo escritor de suspense, y ahora está, «peleando como un perro trufero por conseguir el premio que mejor sabe y huela de los que se dan en España.» Escribe novela negra pues «los villanos nos atraen. La maldad nos impresiona, sobre todo si la hacen otros. El genero negro permite jugar con unas emociones que cualquier lector puede identificar como suyas aunque crea, esté seguro, que nunca traspasaría determinadas barreras morales. Mi trabajo de periodista me ha permitido documentar esa falacia por todo el mundo. Cualquiera es capaz de hacer una locura. La novela negra apela a nuestros instintos más bajos y nos hace compararnos y medirnos con los protagonistas

¿Cómo elige Jon el tema principal de sus novelas? «Soy periodista. Me he acostumbrado a que la realidad supere la ficción. En mis libretas tengo material mas que suficiente para varias novelas. Personajes, lugares, situaciones, sensaciones, toda una vida trabajando en los peores escenarios posibles, como guerras, atentados, desastres naturales, catástrofes humanitarias, dan para mucho contenido…«

Su próxima lectura es un ensayo editado por Capitan Swing titulado “Jesus y John Wayne” sobre el papel de los evangélicos blancos en el desmoronamiento de la democracia estadounidense o brasileña y como una religión, en estos tiempos, puede llegar a fracturar una nación democrática. Creo que todo escritor debe documentarse muy bien antes de empezar a escribir su novela.

Sobre la nominación al Tuber melanosporum dice: Me encanta el nombre del festival y vuestro rollo. La trufa me chifla y darle su nombre a un premio literario me parece una bendita locura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s