
«Morir no es lo que más duele» de Inés Plana es uno de los libros finalistas de la 3ª edición del premio “Tuber melanosporum” dentro de las IV Jornadas Gastro-Literarias de Morella Negra com la Trufa que se celebraran los próximos días 22, 23, 24 de Febrero de 2019.
Inés Plana nació en Barbastro, 1959. Es licenciada en Ciencias de la información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabaja como periodista en Madrid y actualmente es directora de la revista “Vivir bien”.
Inés ha tenido una infancia y adolescencia en un ambiente rural. Por eso en su novela refleja un contrapunto entre la sociedad rural y urbana. Su padre escribía poesía, y desde pequeña le gustó la escritura y la literatura, estimulaba su imaginación. Su madre era pintora y fue pionera en una época en la que pocas mujeres tenían estudios superiores. Su madre le enseñó a ser independiente, decidida, feminista; Inés dice que no te fíes de nadie que te llame «princesa» y es horrible cuando te llaman «nena».
Fue mágico que una editorial como Espasa editase un manuscrito de una escritora novel, sin agente literario, sin experiencia y sin nombre conocido. Inés Plana en su novela habla de la maldad; en un principio, éste era el título de la novela.
La novela está ambientada en el cinturón urbanístico de la sierra madrileña, con hileras de adosados y urbanizaciones, pueblos dormitorio, donde tienes que coger el coche para ir a comprar. Cuando empezó a escribir la novela le apareció una imagen que había visto desde un tren que recorría el litoral catalán de hombre ahorcado. En su novela, aparece un hombre ahorcado con los ojos arrancados y el nombre de una mujer en el bolsillo. Inés eligió un guardia civil para llevar a cabo la investigación porque son los que están en las zonas rurales, donde es difícil investigar un crimen. El teniente Tresser descubrirá unos hechos que dan un trágico vuelco a su existencia y le conducen a un viaje a los infiernos. La autora da vida a Gastón Arbilar, el cual se puede comparar con Igor el ruso, ex-militar serbio, acusado de asesinato que actuó en un pueblo de la provincia de Teruel.
La escritora Inés Plana participará en la IV edición de «Morella Negra Com la Trufa» el sábado 23 de Febrero a las 12:00 en la Sala de Justicia del Ayuntamiento de Morella junto con el resto de finalistas, Josep Miquel Capell, Xavier Zambrano, Laura Gomara y Santiago Diaz en la mesa literaria conducida por Laura Gónzalez, alma mater del programa Todos Somos Sospechosos de Radio 3.
