Miguel Angel Hernandez participará en la V edición de Morella Negra Com la Trufa el sábado 15 de febrero a las 18:00 en la Sala de Justicia del Ayuntamiento de Morella en la mesa literaria “Rural Noir, pequeñas comunidades, dramáticas historias” junto con los escritores Jordi Llobregat y Marto Pariente moderados por Paco Atero del portal literario especializado en novela negra “Negra y Mortal”.

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Murcia, donde es Profesor Titular en el Departamento de Historia del Arte y subdirector del Centro de Estudios Visuales de la Universidad de Murcia. También fue subdirector y director del Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo además de otros cargos en el Clark Art Institute de Williamstown, Massachusetts y la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York.

Ha publicado diferentes obras en su faceta como escritor donde destacan “Intento de escapada” (Premio Ciudad Alcalá de Narrativa 2014), “El instante de peligro” (finalista al del XXXIII Premio Herralde de Novela, 2015) y “El dolor de los demás” su última obra publicada en 2018, así como “Demasiado tarde para volver” de 2008 que ahora se ha reeditado en Chile en una edición ampliada.

“El dolor de los demás” está basada en unos hechos reales en los que el propio autor estuvo implicado. Para muchos podría tratarse de un True-Crime, aunque en palabra del autor es “más que una liberación, e una recaída en el pasado, porque no había sanado del todo”

En 1995, Miguel Angel Hernández vivía en la huerta murciana. Era un chico como tantos otros. Estaba en plena adolescencia. Como tantos otros tenía un amigo, su mejor amigo, Nicolás, con el que iba a todas partes, jugaba al fútbol, iban juntos al colegio, exploraban la huerta. Nicolás tenía una hermana, Rosi. Y un día, la Nochebuena de 1995, se encuentra con que “Han entrado en la casa de la Rosario, dice tu padre desde la habitación de al lado, han matado a la Rosi y se han llevado al Nicolás”.

Una novela que comienza con esta frase  «Hace veinte años, una Nochebuena, mi mejor amigo mató a su hermana y se tiró por un barranco.» sirve al autor para narrarnos este hecho que le sucedió en su pasado. No sabe si le ha servido para exorcizar sus miedos y sus demonios, pero según sus palabras “sabe al fin reconocerlos”.

Conmovedora narración que es un cruce entre novela policiaca de investigación y de autobiografía nos releja las dos formas de vida del autor, la actual, como profesor de arte e investigador para construir esta novela, y la del joven que fue testigo de los hechos.

Todo lo que vamos a leer es real. Todos los hechos, los pensamientos, las fotografías, los sentimientos, el dolor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s