El escritor David Llorente participará en mesa literaria “Distopía Negra” el próximo 16 de Febrero a las 12:30 en la sala de Justicia del Ayuntamiento de Morella. Según la RAE Distopía es “el término opuesto a utopía. Como tal, designa un tipo de mundo imaginario, recreado en la literatura o el cine, que se considera indeseable…” y además negra… Nos hablará de sus novelas distópicas junto a José Ramón Gómez Cabezas, moderados por Santiago Álvarez, escritor y director de contenidos de Valencia Negra.

Según el querido y añorado librero Paco Camarasa en su libro “Sangre en los estantes” David Llorente es uno de sus nueve novísimos, propuestas de autores que, entre otros y otras, aseguran un futuro espléndido a la novela negrocriminal española.

La ilusión de Morella Negra es llevar al festival a estos nueve novísimos de Paco Camarasa. Hemos ya disfrutado en anteriores ediciones de: Víctor del Árbol, Toni Hill, Alexis Ravelo, Rosa Ribas y Carlos Zanon. Y este año tendremos a David Llorente y a Berna González Harbour.

David Llorente nace en Madrid en 1973. Publica su primera novela negra, “Te quiero porque me das de comer”, en 2014. Su segunda, “Madrid: frontera,” fue la ganadora del Premio Valencia Negra en 2016 y Premio Dashiel Hammett 2017. Un día, llegó a la librería de Paco Camarasa el original de Te quiero porque me das de comer, una novela «algo rara». Camarasa la pasó al editor de Alrevés. Pocas semanas después les llamaba para darles las gracias, porque era una novela diferente y excepcional. La iban a publicar, naturalmente. No puedes explicar el argumento. Tienes que decir que en “Te quiero porque me das de comer” las cosas no pasan consecutivamente, sino simultáneamente. Un año después de ese primer libro, vuelve a hacer de las suyas en “Madrid: frontera”, una novela dura, violenta, que te deja entre desasistido y movilizado. En ella nos presenta una ciudad de Madrid con playa y faro, donde siempre llueve y la luz del sol es un recuerdo. Dicen que es una distopía, pero te entra el miedo a que sea una pálida descripción del futuro. “Madrid: frontera” es una novela realista que rompe los moldes de lo que hemos aceptado como realismo. De nuevo, se trata de una novela que no se lee con facilidad y que desborda por su radicalidad civil y literaria. David Llorente ha conseguido «sorprendernos, encandilarnos, atraernos, fascinarnos», por utilizar las palabras de la crítica Marta Marne. (Texto extraído del libro, “Sangre en los estantes” de Paco Camarasa)

En 2019, David Llorente publicó “Europa” (Ed. Alrevés). A David Llorente le encanta utilizar varios géneros literarios: género negro, ciencia-ficción, gótico y social. “El género negro lleva demasiado tiempo repitiendo esquemas y tiene que haber un cambio. La novela negra y la de ciencia-ficción tienen que ir de la mano en esa evolución”, afirma con rotundidad el autor madrileño que acaba de firmar una novela totalmente innovadora y revolucionaria “Europa”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s