
David Jiménez Martínez nació en Cartagena, en 1978, ciudad en la que residió hasta 2013. En este año se mudó con su mujer y dos hijos, al Grao de Castellón, donde afirma, le han acogido con los brazos abiertos. Además de compaginar familia, trabajo y su faceta de escritor, saca tiempo para entrenar un equipo de fútbol, el San Pedro y jugar con los veteranos del Borriol.
Licenciado en Biología por la Universidad de Murcia. En la actualidad, ejerce en Castellón como agente marítimo de Vigilancia Aduanera, un cuerpo policial adscrito a la Agencia Tributaria que se encarga de combatir el fraude y el tráfico de drogas.
Mientras estudiaba en la Universidad de Murcia trabajó como camarero, y al ser el veterano del bar, se encargaba de «bautizar» a los nuevos trabajadores que se incorporaban. Una vez entraron dos de golpe: Mariano, que fue bautizado como “Mari”, y empezó a llamarle “Papá” y David, bautizado como “Bruno” para no confundirse con él, que empezó a llamarle “Tito”. Con el tiempo Mariano dejó el bar y Bruno siguió llamándole “Tito”, así que a finales de los 90 se convirtió en “El Tito” de todos los que empezaban en el bar.
Empezó a escribir desde pequeño historietas, hacía cómics o soñaba con redactar el guión de una película porque quería hacer partícipes a los demás de aquello que pululaba por su cabeza.
En 2015 publica su primera novela “Muertes de Sobremesa”, en la que aparece el inspector Marcial Lisón, peculiar policía, cuyo único amigo es su inseparable galgo. La segunda entrega de la trilogía es “Inspector Solo” y la tercera y última es “No es tiempo de peros”.
En sus novelas elige Cartagena para regresar a ella y despojarse de la nostalgia que le produce estar fuera. Su próximo proyecto se ambientará en un par de ciudades ficticias.
El escritor David Jiménez El Tito participará en la IV edición de «Morella Negra Com la Trufa» el sábado 23 de Febrero a las 18:00 en la Sala de Justicia del Ayuntamiento de Morella en la mesa literaria «Escritores negros Km0, novela negra de Castelló» junto con los escritores José Manuel González de la Cuesta y @Julio César Cano y moderada por el periodista Eric GC del Periódico Mediterráneo.


