En el único acto de la edición de este año de Morella Com la Trufa se ha revelado la novela ganadora del 5º premio Tuber Melanosporum, que distingue a la primera novela negra de un autor escrita durante el curso anterior. El ganador ha resultado ser David Canals-Roma con su novela 21 días de ira, editada por Grupo Tierra Trivium.

David Casals-Roma (Lleida, 1972) lleva toda su vida profesional dedicado a la ficción. Con 25 años se trasladó a Bruselas para aprender sobre cine y posteriormente rodó sus dos primeros cortometrajes en Ámsterdam. Más tarde estudió cine en Londres e hizo cursos de guion en Europa y EEUU. Ha dirigido cortometrajes, documentales y ha escrito guiones de cine. Ha escrito novelas, cuentos, obras de teatro y poesía. Ha obtenido más de cien premios y prolonga la rsacha con 21 días de ira, una novela en la que el investigador Zoe Natan tendrá que resolver los crímenes de varios hombres que han sido ahorcados mediante un ritual macabro.

Nada más recibir el premio, David Casals-Roma ha dicho que acudir en Morella para recibir el premio Tuber Melanosporum “ha sido una experiencia fantástica. Aunque no hemos tenido al público presente, sí lo hemos tenido dentro de nuestras cabezas y nuestros corazones. Quiero incitar a toda la gente que está escribiendo a que continúe haciéndolo, independientemente de que ganen o no ganen premios, porque necesitamos que la gente nos cuente historias, que es lo que nos hace soñar”.

De izquierda a derecha, Nancy García Tena, Jorge García, David Casals-Roma y María José Tena.

La diputada de Cultura de la Diputación de Castellón, Ruth Sanz, ha recordado que Morella Negra Como la Trufa “engloba dos aspectos muy importantes, como son la parte gastronómica y la parte literaria”. Y ha destacado el papel de las asociaciones y el Ayuntamiento de Morella: “Han sido capaces de reinventarse, ha sido muy acertado que la asociación haya querido tirar adelante este certamen literario, que lleva pocos años pero es un ya referente y se está comenzando a consolidar. Desde la Diputación de Castellón estamos al lado no solo de los ayuntamientos, sino de todo el tejido asociativo de la provincia de Castellón, y creemos que es importante respaldar iniciativas como esta, que nos han hecho mucho bien en este año de pandemia. Eso es positivo para la sociedad”.

Por su parte, el alcalde Morella, Rhamses Ripollés, ha recordado que este festival “tiene nuestro cariño. Creo que es un gran proyecto que además ha nacido desde abajo, con gente de aquí pero que siempre he tenido muy clara su apuesta por la calidad, por la profesionalidad y por la proximidad escritor-lector, que lamentablemente este año ha sido un poco cortada por el Covid. Esperamos poder vivir la próxima edición con toda la fuerza que se merece». Y ha querido agradecer “el empuje que se ha tenido para celebrar esta sexta edición adaptada a las circunstancias, entregando ese premio Tuber Melanosporum, que significa un apoyo y un impulso a toda esa gente que está empezando en el mundo de la escritura. Mis felicitaciones tanto a los finalistas como al ganador por su magnífico trabajo”.

Finalmente, el comisario de Morella Negra como la Trufa, Jorge García, ha valorado positivamente haber celebrado el festival: “Ante esta situación no se podía hacer de otra manera, tal como a nosotros nos hubiera gustado, pero creo que la experiencia virtual que hemos estrenado nos ha servido para llegar a más gente. Es más, creo que ha venido para quedarse. La gente vendrá, pero el online continuará”. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s